Comportamiento de escritura en teléfonos inteligentes: ¿un biomarcador digital útil en la EM?

Nuevos resultados indican que las interacciones con el teclado del teléfono inteligente en la vida real permiten diferenciar de forma eficaz a los pacientes con esclerosis múltiple (EM) de los grupos de control, así como a los pacientes con EM y diferentes niveles de discapacidad.

Los investigadores de los Centros Médicos de la Universidad de Ámsterdam (Amsterdam University Medical Centers), en los Países Bajos, estudiaron datos sobre la dinámica de pulsación de teclas en personas utilizando una aplicación de teclado llamada Neurokeys. La información recopilada incluía funciones de velocidad de escritura (teclas alfanuméricas) y velocidad de procesamiento (retrocesos y signos de puntuación) en función del tiempo de espera, el tiempo de liberación o una combinación de ambos.